Rivulus magdalenae (Saltón)

Nombre común: Saltón. Rivulus magdalenae
Sinónimos no válidos: Rivulus milesi.
Clasificación:
• Orden: Cyprinodontiformes.
• Familia: Rivulidae.
Biotopo:
Habita zonas con baja corriente o en remansos aledaños a rápidos, entre la vegetación sumergida.
Distribución:
En Colombia, en los ríos Magdalena, Cauca, Atrato, San Juan, Caquetá y Arauca.
Forma:
Cuerpo cilíndrico; cabeza plana; boca terminal y ancha; línea lateral incompleta y poco desarrollada; aletas dorsal y anal ubicadas por detrás del punto medio del cuerpo; aletas pélvicas en posición abdominal; radios dorsales 9-10; escamas en línea lateral 40-42 (Ortega-Lara et al. 1999).
Coloración:
Color del cuerpo café claro, con hileras sinuosas de puntos rojos dispuestos verticalmente, además de bandas azules a lo largo del cuerpo; aletas dorsal, anal y pélvica de color amarillo con los bordes pálidos, la caudal y la dorsal con manchas de color negro dispuestas aleatoriamente, aletas pectorales pálidas completamente; ojos de color amarillo y opérculo con una tonalidad gris oscura.
Tamaño:
Longitud máxima registrada 6 cm (Ortega-Lara et al. 1999). Según Fishbase 7cm, Aqualog 8 cm.
Diferencias sexuales:
Presentan diformismo sexual en donde el macho es de menor tamaño y de tonalidad más clara, la hembra es un poco más grande y oscura, presentando una mancha a manera de ocelo en la aleta caudal (Ortega-Lara et al. 1999,2000).
Temperatura:
Entre 20 y 26ºC.
Agua:
Aguas blandas y con un pH en torno a 6.5.
Acuario:
Mientras se le brinde vegetación abundante sobre todo cerca de la superficie el espacio no será problema pues no suelen moverse demasiado; corriente muy suave. El acuario debe ser con tapa pues su tendencia es la zona alta y a saltar como forma de escapar.
Alimentación:
En su medio natural se alimenta de larvas de mosquito o pequeños insectos acuáticos que se ocultan en la vegetación o permanecen en la superficie. En el acuario se alimentan sin ningún problema de los preparados comerciales.
Comportamiento:
Pacífico tendiendo a estar sobre el nivel superior, entre la vegetación realizando pocos movimientos.
Reproducción:
No se ha estudiado.